/ Neda Olguín Frontini
Artista transmedia - Gestora Cultural
[Actualmente con base en San Luis y Caba - Argentina]
Indaga en prácticas artísticas eco-sensibles, promoviendo intercambios interculturales y multidisciplinarios.
Formada en Arte Contemporáneo (EPAC), Curaduría (Eseade), Diseño Gráfico (UNSL), Arte Sonoro (Univ. Chile). Diplomada en Gestión de Proyectos Ambientales y Culturales (UNDAV). Diplomada en Montaje y Diseño de Espacios Expositivos (UNA). Especializada en Museografía y Gestión Cultural. Guía y Técnica en Turismo. Ha realizado clínicas de obra y talleres con artistas reconocidos del medio.
Ha producido y asesorado en diversos proyectos, siendo curadora del Museo DOM y asesora de Cultura de la Provincia de San Luis (2022/23). Es miembro fundadora y actual presidenta de Artistas Visuales Agrupados (AVASL); miembro de Amb Art Lab (Arte y Ambiente). Ha recibido reconocimientos y varias veces premiada con becas a la creación e investigación por el Fondo Nacional de las Artes y otros organismos culturales. Participó en colectivos como "Furor", "Ruda" y "Las Guarangas"; exhibe sus obras en galerías y centros culturales tanto nacionales como internacionales. Actualmente, es embajadora cultural de la plataforma HDA, co-gestiona el Recorrido de las Artes (San Luis) y La Gran Paternal (BsAs).
Brinda clínicas de obra desde Polvo Plataforma y co-gestiona Plataforma PUNTO - Residencias Artísticas y formaciones en arte y ambiente. Activa su espacio /ENE Casa-Taller como un punto de encuentro y trabajo para las prácticas domésticas y artísticas.
Su práctica artística vincula la relación cuerpo, movimiento y espacio en torno al paisaje natural. Muchos de sus proyectos comienzan caminando. Andar solo requiere de un cuerpo, espacio y tiempo; en esta reafirmación construye huellas, registros senso-perceptivos, fragmentos del paisaje, memorias, donde intenta poner en evidencia la vulnerabilidad de nuestro hábitat. Su obra tiene un fuerte anclaje en lo gráfico gestual.
Cada proyecto, podría decirse, es una transigrafía sensorial que deviene en fotografías, grabados, dibujos, collages, uso de pigmentos y elementos naturales, textos y objetos.
Puedes solicita el CV completo por e-mail.