Muestra en el Espacio de la Universidad Nacional de San Luis-AR. Año 2019.
/ Dibujo y acontecimiento
“Que el pedazo de tierra sea arrancado, sí,
pero que la fuerza con la cual se arranca la tierra, regrese a la pintura.”
Francis Bacon
El concepto de paisaje, uno de los problemas más sostenidos a lo largo de la historia del arte, se estableció durante siglos como una unidad autosuficiente y símbolo de un todo que señalaba la distancia entre el objeto y el sujeto que percibe. No era sólo una serie de cosas reunidas en la tierra sino la representación imaginaria de una extensión infinita y total.
Pero si para el sujeto observador esa ventana panorámica que permitía ver el exterior de manera estable y ordenada ha estallado, tanto el espacio como su cuerpo no son ahora más que restos desmembrados, livianos y suspendidos. El gesto disuelve la ilusión de la mímesis y la línea es sólo huella, surco de un cuerpo que camina.
La obra de Neda Olguín registra diferentes momentos de acción: sus recorridos por el terreno, la fabricación de herramientas de dibujo, la fuerza de los trazos sobre un papel. A partir de imágenes que genera por contacto (la presión de sus manos, el arrastre de las hojas) da cuenta de un tiempo y un lugar, y también de un cuerpo que sólo accede a las cosas porque está plantado en ellas.
Como los dibujantes viajeros del siglo XVIII, Neda explora su entorno en busca de testimonios pero, en lugar de detenerse en la fisonomía del paisaje, congela rastros efímeros de su constante transformación. Las formas se separan del tema y vuelven a reunirse en el dibujo como fuerzas. Las líneas en movimiento, como fragmentos aislados de una naturaleza perdida, buscarán eternamente los lazos con ese extenderse lejano, convertido ahora en piezas sueltas de un diluvio o de una explosión.
Leila Tschopp, 2019
Muestra Alma brava.
Sala expositiva de la Universidad Nacional de San Luis.AR Julio, 2019
Obras presentadas:
. Monocopias mural sobre bastidor: 3,5 x 2 mts compuesta por 10 unidades de 0,70 x 1 mt.
. Monocopias sobre bastidor (gris azules): 12 unidades de 0,30 x 0,30 mt.
. Monocopias sobre bastidor varias medidas.
. 2 fotografías 15 x 20 cm
. 30 metros de monocopias en papel.
. 40 fotografías simil polaroi. 10 x 12 cm c/u
. Pinceles orgánicos. Medidas variables.
. 3 obras recortes de papeles y tinta. Medidas: 30 x 45 cm c/u
. 1 obra recortes de papel, tinta y fotografiia. Medida 0,70 x 1 mt.
. Performance. Greda en la pared. Realizadora: Luciana Garay.