Detener el tiempo...
Escuchar el silencio.
La quietud se precipita, trae mensajes ancestrales.
Señal inesperada, oportuna. ¿Magia?
Encontrar la calma. Componer nuevos sentidos.
Detener el tiempo, hacerlo sensible
Ser pura naturaleza.
/ Frutos del árbol algarrobo; de sabor dulce que el indio sabe moler para hacer harina de patay y que usa como medicina y comida espiritual. Huellas orgánicas que evocan el rastro de un territorio intercultural latinoamericano.
Esta obra es parte de mis acciones sensibles del caminar y representar mediante grafías el territorio. Es un trabajo autoetnográfico que une el dibujo, el grabado y la recolección en un intento de comprender nuestra identidad y rescatar saberes que aporten a nuestra co-existencia ecológica.
/ Arte en la Naturaleza II - El instante de la Creación
Museo de la Naturaleza. Cantabria. España. Año 2022.
Artistas, antes y ahora, aquí y en todo el mundo... creando en la Naturaleza. La creación es un instante mágico, único e irrepetible. Un instante, una fracción de tiempo, en la que algo surge de la nada. Puede deberse a un proceso previo de investigación, estudio y análisis. Puede deberse a una maduración de sensaciones y emociones o, simplemente, a una inspiración. En todo caso, es esa pequeña fracción de tiempo en la que una idea, una emoción o un sentimiento pasan a convertirse en algo nuevo y único. En arte estamos acostumbrados a ver siempre el resultado final posterior a ese instante. En una galería, una sala de exhibición o un museo podemos disfrutar de la obra... pero rara vez, por no decir nunca, podemos ser espectadores del mágico instante de la creación...y mucho menos comentar, acerca del proceso, con la o el artista. Por ello, este año, el Museo de la Naturaleza de Cantabria, en colaboración con SM Pro Art Circle, ha creído que, además de brindar a sus visitantes la exhibición, Arte en la Naturaleza II, era importante que el público pudiera ser testigo del momento de la creación. De la conexión con la naturaleza, de los impulsos y emociones que esa conexión genera y como este proceso se transforma en obra. En julio, tres artistas, Carmen Herrera Nolorve, Elissar Kanso y Marta Bozyk, artistas en la Residencia de Arte NAT, han estado cada día trabajando en Carrejo, en su maravilloso entorno natural, y compartiendo, con quiénes se acercaron al Museo de la Naturaleza, sus particulares procesos en ese mágico instante. Las obras desarrolladas por estas tres artistas han sido registradas en fotografía y son expuestas en los alrededores del Museo, junto a las otras 40 obras seleccionadas de otras y otros artistas internacionales en un homenaje del arte a la Naturaleza. Cuarenta y tres artistas en total, de diferentes países, de distintas culturas y con disímiles realidades pero con una sola vocación, ser artistas y con un único propósito, homenajear a la Naturaleza y recordarnos que el lugar en el que vivimos es también único y mágico, como el instante de la creación, y que es nuestra tarea cuidarlo. La naturaleza, como patrimonio que deber ser preservado, es la razón de ser del Museo de la Naturaleza de Cantabria. Las obras que se presentan en Arte en la Naturaleza II, le abrazan y comparten, desde un punto de vista estético y emocional, su misión: Cuidar y preservar la Naturaleza, es cuidarnos y preservarnos. Andrea Juan & Gabriel Penedo Diego Directores SM Pro Art
Catálogo general de la muestra Arte en la Naturaleza II - Cantabria. España.
Obras:
Collages con trazos de grafito, carbón y pigmentos.
Tomas digitales impresión fine art medidas variables.